lunes, 5 de octubre de 2020

CÓMO FORMULAR UNA HIPOSTESIS?

SAMPIERI

OBJETIVO

 

Diferenciar los diferentes tipos de hipótesis de investigación

 

Objetivos Específicos

 

Comprender los conceptos de hipótesis, variable, definición conceptual y definición operacional de una variable.

Identificar los diferentes tipos de hipótesis.

Aprender a deducir y formular hipótesis, así como a definir de manera conceptual y operacional las variables contenidas en una hipótesis.

Responder las inquietudes más comunes en torno a las hipótesis.

 INSTRUCCIONES

 Como lo hemos mencionado en clase, la hipótesis es la respuesta tentativa al problema de investigación. La idea de esta actividad es que profundicemos más en este  tema.

La actividad tiene tres niveles, literal, inferencial, intertextual y analítico critico propositivo

 

1. Leer el capitulo 6  del libro  Metodología de laInvestigación de Sampieri

 

2. Nivel Literal

 

Responder  las siguientes preguntas

 

2.1 De dónde nacen las hipótesis?

 

2.2 Qué es una hipótesis nula, alternativa y estadística?

 

2.3 Cuál es el papel de la hipótesis en el enfoque investigación cuantitativa y cualitativa?

 

2.4 De acuerdo a la lectura, mencionen y defina 8 tipos de hipótesis.

 

3. Nivel inferencial

 

Busque en una revista científica de su campo o área de conocimiento un artículo con un estudio cuantitativo que contenga al menos una hipótesis y responda:

 

3.1¿está o están redactadas adecuadamente las hipótesis? ¿resultan comprensibles? ¿de qué tipo son (de investigación, nula o alternativa; descriptiva de un dato o valor que se pronostica, correlacional, de diferencia de grupos o causal)? ¿Cuáles son sus variables y cómo están definidas conceptual u operacionalmente? ¿Qué podría mejorarse en el estudio respecto de las hipótesis?

 

3.2. La hipótesis: “los niños de cuatro a seis años de edad que dedican mayor cantidad de tiempo a ver televisión desarrollan mayor vocabulario que los niños que ven menos televisión”. Es una hipótesis de investigación: (anotar).

 

3.3 La hipótesis: “los niños de zonas rurales de la provincia de Antioquia, Colombia, ven diariamente tres horas de televisión en promedio”. Es una hipótesis de investigación: (anotar).

 

3.4. Redacte una hipótesis de diferencia de grupos y señale cuáles son las variables que la integran.

 

3.5. ¿Qué tipo de hipótesis es la siguiente? “La motivación intrínseca hacia el trabajo de ejecutivos de grandes empresas industriales influye en su productividad y en su ascenso dentro de la organización.”

 

4. Nivel intertextual

 

Busquen videos en Youtube y por cada uno de los tipos de hipótesis formulen  un ejemplo

Tipo de hipótesis

Ejemplo

Link de Youtube

 4.1

 

 

 4.2

 

 

 4.3

 

 

 4.4

 

 

 4.5

 

 

 4.6

 

 

 4.7

 

 

 

Nivel ACP

 

Al sitio al que iría en su salida de campo: ¿Cuál seria la hipótesis que formularía?

 

 

 De acuerdo con los video

¿Cuáles son los objetivos de investigación

¿Cuáles son los alcances?
¿Cuáles son las hipótesis y de qué tipo son
¿Cuáles son las variables de cada uno de los experimentos?


https://www.youtube.com/watch?v=9wsrC9ywNDc&t=28s

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

 listado de criterios de evaluación y/o una rúbrica de evaluación.

 

Nivel literal: Si solo contestan las preguntas de este nivel la nota oscilara entre 0.0 y 2.5

 

Nivel inferencial: si contesta las preguntas de la 2.1 a la 3.5 la nota oscilará entre 2.6 y 3.5

 

Nivel  intertextual: Si contestan de la pregunta 2.1 a la 4.7 la nota oscilará entre 3.6 y 4.7

 

Nivel ACP

 

Si contestan de la pregunta 2.1 a la 5 la nota oscilara entre 4.7 y 5.0

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario